dilluns, 30 de juny del 2008
Soluciones a la "desaceleración"
Sigo convencido de la incapacidad de los políticos que tenemos para afrontar una situación como la actual.
Digo "incapacidad" por no decir "incapacidad voluntaria con mala leche" y poca visión de futuro. Las legislaturas duran cuatro años, y eso es lo que les preocupa realmente a los brillantes políticos que gobiernan y han gobernado este país.
Una situación de crisis económica como esta era difícil de prever, me lo puedo creer. Pero hace ya un par de añitos que el precio del barril sube y sube, hace unos cuantos añitos más que los malvados y confabuladores advierten del posible pinchazo de la "burbuja inmobiliaria", da igual el nombre que le pongamos.
El caso es que había unos cuantos, y no pocos que se estaban forrando a costa de subir y subir los precios de la vivienda. No vale decir que como se vendían, pues subíamos los precios, sin más razonamiento ni análisis de las causas reales de la posibilidad de asumir por parte del mercado tal cantidad de productos terminados.
Los malos de la película no son ni los bancos, ni los constructores, ni los promotores, son un poco todos. Cada uno ha puesto su granito de arena.
No es cuestión en un mercado libre y moderno practicar el intervencionismo desde el gobierno de turno, pero sí había que haber analizado el asunto y tomar medidas a pequeña y gran escala.
Medidas no contra la construcción, si no en otro sentido. No vas a limitar un crecimiento tan importante, pero tampoco regales posibilidades dejando de lado los demás sectores que vertebran la economía del país.
¿Hacía falta recalificar tanto?
¿Centramos nuestra economía en el ladrillo?
¿Nos olvidamos del turismo?
¿Para qué nos vamos a preocupar de que la agricultura funcione? con subvencionarla es suficiente.
No sé, creo que son preguntas que un gobierno debe hacerse cuando las cosas van tan bien.
Es tarde hacerse estas preguntas ahora, ahora toca cerrar el grifo y ajustarse el cinturón.
No sé cuáles serán las medidas del gobierno, pero como tengan la misma brillantez y magnitud que las tomadas por Esperanza Aguirre la semana pasada, la cosa va a ser de morirse, y no de la risa precisamente.
Pienso que el ciudadano de a pié va a sufrir esta crisis con más severidad de la que nos quiere dejar ver el gobierno.
Tener una hipoteca es estar condenado a pasarlas canutas un par de añitos, con suerte. Eso los que las puedan pagar y no de declaren en bancarrota. Pienso en los que apretándose el cinturón apuntaron a una cuota bastante ajustada a sus ingresos y ahora no pueden pasar un agujero más al cinturón, y qué hacen. De acuerdo, no habría que apurar tanto en los cálculos de la economía familiar, pero todo iba bien, y apuntaba buenos tiempos, ¿o no?
Miles de casos de gente que han utilizado la hipoteca para vivir mejor, tener más y ser igual que sus vecinos los de las zonas pudientes de la ciudad. ¿Y ahora que hacen? Ahora, ya poco, antes a lo mejor alguien tenía que haberles preguntado si podrían pagar tanto si las cosas iban mal, al menos haber hecho la reflexión.
Distinto son los casos excepcionales, de gente que habiendo hecho su buena previsión, simplemente no han podido controlar otras circunstancias.
Por ejemplo, pensemos en una pareja joven, se rascan el bolsillo y dan una entrada para una casa de nueva construcción, hacen sus cálculos y todo se ajusta, incluso tienen margen para llevar una vida cómoda y ociosa, como corresponde a nuestra edad. Bien, pues un par de años después de haber abonado religiosamente sus cuotas, de haber esperado con ilusión, de haber estado pagando además de las cuotas el alquiler de un pisito, pues uno de los dos desaparece de la ecuación. ¿Y ahora qué?
El que se queda, tiene que poner a la venta su ex-futuro-hogar, y resulta que no es el único piso que está a la venta, además se venden muy mal, en tiempo y precio. El mercado está copado.
Y tantas variaciones sobre el tema como se nos ocurran, no todo el mundo es un loco que no calculó lo que podía pasar si le subían medio puntito el Euribor, aunque hay unos cuantos que rozan el encierro psiquiátrico.
No tengo muchas esperanzas en una serie de medidas de un gobierno que no ha sido capaz de reconocer algo más que una desaceleración, que ha regalado 400 euros a todo el mundo, bueno en realidad no, pero ese es otro tema, como medida electoralista. Hoy en día 400 euros no sacan a nadie de pobre y en cambio sí vacían las arcas del estado.
No creo en la eficacia de unas medidas de alguien que ha negado la realidad tanto tiempo en vez de ponerse en marcha y dedicar sus fuerzas y energías a la solución.
No nos queda otra que sobrevivir a ésta como hemos hecho siempre, con austeridad y sin alarmismos, con cabeza y trabajo. Suerte que el estado al final depende de lo que haga el pueblo, y no tanto el pueblo de lo que hagan ellos.
dimecres, 18 de juny del 2008
Esclavitud del sistema
Conciliación de la vida personal, no familiar como dice una amiga, por qué "¿qué pasa con los que vivimos solos y tenemos a la família emancipada?".
Piden que difundamos la información, que todos hemos oído en radio o hemos leído en prensa, que la ÚE está estudiando ampliar la jornada laboral de 48 horas a la semana a 60/65 horas. Echad cuentas, a ver dónde las colocáis.
Poco más que comentar que no lo hayan hecho ellos en sus escritos. Pero sí plantear un par de cosas.
Escrito
Si trabajamos más horas, cobraremos un poquito más, que bien. Podremos dedicar más dinero a consumir más, porque necesitaremos el poco tiempo que nos quede para divertirnos y olvidarnos de la mierda de vida que nos deja nuestro trabajo.
Por supuesto habrá que ampliar los horarios de los centros de ocio y distracción, claro si salimos más tarde de trabajar.
Habrá que invertir debidamente en infraestructuras del hogar. Más ordenadores, pantallas, juegos, etc., para que en nuestra casa no falte de nada, así el poquísimo tiempo que estemos en ella estaremos conectados al ocio, solos físicamente, eso sí, pero con millones de colegas digitales.
Tendremos que deshacernos de nuestras parejas y nuestros hijos para poder dedicar el poco tiempo que tenemos en nuestro necesitado y merecido ratito de ocio.
Vaya, ya está todo controlado, que bien, llegados a este punto ya estaremos totalmente esclavizados, y no porque no nos paguen, si no esclavizados por un maravilloso sistema dedicado especialmente al ocio que pagaremos con el sudor de nuestra frente y la ausencia de vida social.
Bueno, en realidad ya hay mucha gente que está cerca de conseguir este nivel. ¿Pero si le damos una ayudita y le hacemos trabajar unas horitas más, para que se pueda ganar mejor la vida? Que grande va a ser esto.

Un día de estos me voy, me voy del todo.
BOSTON 2008


Pau no ha estado a la altura de sus posibilidades, pero hay que decir a su favor que ha hecho un muy buen trabajo defendiendo al grandioso Kevin Garnett, y los números de este lo demuestran, pero también lo demustran los números ofensivos de Pau, discretos y bastante por debajo de sus medias. Pau es un luchador, pero sobretodo un ganador, y tiene muchas ganas de hacer algo importante, muy grande. Este año ya ha hecho historia, ha jugado la final de la NBA y es campeón de la conferencia más difícil de la liga. Hay que felicitarle, y animarle, apoyarle para que el año que viene el campeón sea otro.
No olvidemos que en Pekín, este verano, volveremos a ver a Gasol jugando a esto que es tan grande, el baloncesto. Esperemos que allí sí sea campeón.
Hasta el año que viene NBA.
dimecres, 11 de juny del 2008
Crisis?

Ayer a las 18.00, primer partido de España. Y de repente la única preocupación de este país, no de todos, era el partido de fútbol, la crispación en las carreteras era por no poder llegar a ver el partido.
Pan y circo.
Ya lo practicaban los romanos para acallar al pueblo, y alejar los problemas reales de sus mentes, un engaño de los tiempos antiguos.
dilluns, 9 de juny del 2008
Boston 2 - L.A. 0
Bryant se dedicó a quejarse a los árbitros de las injusticias sufridas, él debería saber que en la NBA eso no vale de nada, los árbitros hacen su trabajo, bien o mal, pero no pierdas la energía en quejarte sabiendo que no vas a sacar tajada de tu inversión, allí no. Dedica tu energía en hacer lo que mejor sabes hacer, pasarte al rival por la piedra, que no sepa de dónde le viene la lluvia de puntos.

Este es el Pau que necesitan los Lakers el miércoles por la noche.
dimarts, 3 de juny del 2008
Electric Festival Getafe 2008 II



Después de la emoción y la apoteosis de la Intro, empezaron, como no, con Creepin' Death, ya un clásico de las aperturas de los conciertos. Cada vez tocan mejor, suenan mejor y son más buenos. Es posible que este no haya sido el mejor concierto de Metallica que haya visto, llevo ya siete (creo) pero fue muy bueno. Mucha caña, metal de lujo, son los padres de la criatura y se nota.
Para mí las mejores, estratosféricas, Harvester, Ride, Fade to Black, Whiplash, Master, Nothin', And Justice, Sandman, Caress, Seek y el grandioso One.
La que menos me gustó, Devil's, a pesar de ser un temazo, pero para mí no está en lo mejor de la música como las de arriba.
Podría haber sido mejor, los he vistro mejores, casi todos mejores, pero fue un pedazo de concierto de la mejor banda de metal de todos los tiempos (opinión personal). Creo que les faltó tiempo, creo que les faltaron los míticos solos, creo que a Robert no se le vió el plumero (pedazo de bajista, Suicidal Tendencies, Infectius Grooves, Ozzy), entre otras cosas. El gran James, el puto amo, estuvo muy bien, es un ser de otra galaxia. Kirk cada día me gusta más, toca como dios, impresionante. Y el que cada día está más flojo es el payasete Lars, que también toca como nadie, pero está perdiendo el ritmo frente al Jefe, Mr. James Hetfield.
Repetiría ahora mismo el mismo concierto cien veces.
SET LIST:
Creeping Death
Fuel
Ride The Lightning
Harvester Of Sorrow
Bleeding Me
Wherever I May Roam
Devil's Dance
...And Justice For All
Fade To Black
Master Of Puppets
Whiplash
Nothing Else Matters
Sad But True
One
Enter Sandman
- - - - -
Last Caress
So What
Seek and Destroy
Recuerdo tres conciertos especialmente, el de Barcelona, Palau Sant Jordi del año 1993, con tres horas de concierto, uno de los cinco mejores conciertos de mi vida. El otro el de Bilbao el año pasado en el BBK Festival, Con grupos que repetían este año en el Electric (Machine Head entre ellos). El del año pasado fue mágico, por muchas cosas, pero en lo estrictamente musical porque tocaron el Mater of Puppets enterito, canción tras canción, para recordarlo el resto de mi vida. Y como no, mi primera vez, en el Monsters of Rock del 88, también con Franky y con Sergi. Mi primer concierto a esa escala. Junto con otros grupos, Maiden, Anthrax,... Fue nuestro primer Harvester en directo, lo tengo grabado en mi cabeza, con lagunas, porque ya son unos años, 20.
El año que viene sacan disco nuevo, a ver que nos deparan estos chiflados geniales. Y después tendrán que girar, allí nos volveremos a ver, seguro, todos.

Electric Festival Getafe 2008 I
El viernes 30 no pude asistir, tenía clase hasta tarde, y el sábado por la mañana también, por lo que decidí no forzar la máquina, a pesar de que ganas no me faltaban.
Comentaré brevemente el viernes 30, ya que mi amigo Franky estuvo allí, y me dió los pormenores de lo que vió en el festival. Nuestras preferencias musicales son muy parecidas, con pequeñas desviaciones en músicas que no eran las del evento en cuestión, por lo que su opinión sería muy parecida o igual a la mía.
Ya sé que es empezar por el final, pero RATM estuvieron impresionantes, tremendos y demoledores.

Hace unos años, allá por 1993, estábamos en la sala Celeste (actual Razz-Matazz) en un concierto, creo, de Kreator, y antes de que empezaran, tenían puesta música en la sala. Era una música diferente, que no nos sonaba a nada que hubíeramos escuchado antes, y no era poco lo que habíamos escuchado. Preguntamos al Dj, y era un grupo estadounidense nuevo, "se llaman Rage Against the Machine" nos dijo él. Nos encantó, y pocos días después ya estaba circulando entre nosotros el disco, un pedazo de disco. Para mí en este tipo de música uno de los diez mejores.
Lástima haberme perdido el concierto.
Otro grupo que tocó el viernes era The Cavalera Conspiracy, los hermanos Cavalera (Sepultura), a Franky también le gustaron mucho. Salvajes, en su línea de metaleros de los más duros. Grandes, a lo mejor no al nivel de Sepultura, pero muy potentes.
Otro gran descubrimiento nuestro del año 1993, que año más completo, más de 100 conciertos, pequeños y grandes, de Metallica a Living Colour, de Subterranean Kids a Corrossion of Conformity, pasando por Iron Maiden. Que año. Viviamos en Celeste, entre arriba y abajo.
Iggy estuvo como si tuviera 25 años, que bestia el tío, es papá punky, el rebelde cincuentón, muy bien el concierto.
Los demás grupos, poco más que añadir, muy bien todos, pero no voy a hacer una crítica pormenorizada de cada uno de ellos.
Lástima no haber podido ver a SERJ TANKIAN, cantante de System of a Down, grupo que me gusta mucho y que le han dado frescura al panorama de los últimos años, saliéndose un poco del rollo Linking Park y Limp Bizkit (que no me desagradan, pero no me convencen), a nivel más comercial.
Fin de fiesta con los RATM y su himno Killin' in the name...
La cosa apuntaba maneras para el sábado.
dilluns, 2 de juny del 2008
Rock

Así empezó el concierto de Metallica en Getafe el sábado a las 23.40. Como no, arrancamos con Creeping Death.
Brrrrrrrrr
Más tarde escribiré una entrada en condiciones, pero aquí está el aperitivo.
En castellano para que Kike pueda entender letra a letra lo que pongo.
Dedicado también a los que estuvimos el sábado, Frank, Nati, y a pesar de no habernos visto, que a lo mejor sí, sin saberlo, a Marc "L'Observador" y a sus colegas.